|
Monasterio de San Pedro de Cardeña: el claustro
Estamos ante una de las grandes sorpresas del monasterio. Es un claustro del que se conservan dos de las cuatro pandas originales, ya que las otras dos fueron sustituidas en épocas recientes. Construido en el siglo XII, tiene una gran belleza. Las galerías estan abiertas al patio central mediante arcos de medio punto, compuestos por piedras que alternan el color blanco con el rojo, lo que inmediatamente nos recuerda los arcos de los grandes monumentos árabes como la mezquita de Córdoba. Cada arco esta sustentado por gruesos capiteles con adornos vegetales, con ábacos la mayoría lisos con perfil en nacela, y algunos con adornos geométricos, a su vez descansando en gruesas columna que terminan en toros elípticos y basas de forma rectangular en nacela, con un amplio muro corrido de piedra que solo esta interrumpida en un punto para permitir la entrada al jardín. La panda este tiene la entrada a la sala capitular, y la sur tiene una escalinata que conduce a la iglesia. Las otras dos pandas forman parte del actual monasterio careciendo de interes arquitectónico. Quiero agradecer al hermano que nos guió en la visita la amabilidad que me permitió entrar en el claustro para poder realizar las fotografías que se pueden ver, es una pena que la visita no incluya el claustro pues es la zona mas bonita del monasterio. |
|