|
El Cister en Andalucía
Durante los siglos XI y XII Andalucía esta bajo el poder árabe, no siendo hasta el siglo XIII cuando se conquista Córdoba (1236) y finalmente Fernando III conquista Sevilla en 1248. Es a raíz de la conquista y del reparto consiguiente de tierras, cuando el lugar llamado Sevilla la Vieja y Santiponce les corresponden a Guy Martínez y Nuño Yañez, que a su vez se lo venden a D. Alonso de Molina, Hermano de Fernando III. Estas tierras las hereda su hija María de Molina que se casa con Sancho IV. Cuando muere el rey la reina se verá obligada a vender sus posesiones, siendo Alonso Pérez de Guzmán y su esposa María Alonso Coronel los que comprarán el terreno donde se asentará el único monasterio masculino de esta comunidad autónoma, San Isidoro del Campo, con el privilegio obtenido de Fernado IV (Bibliografía).
En la misma forma tras el reparto de bienes y tierras tras la conquista de Sevilla, se produce la fundación de un monasterio femenino, Santa María de las Dueñas, en los años centrales del siglo XIII, siendo de fundación privada y que a lo largo de los años, tuvo que enfrentarse a múltiples vicisitudes y catástrofes, terminando por desaparecer en 1912 sin quedar ningún rastro en la actualidad, excepto el nombre de la calle, las dueñas, en el que estuvo el monasterio. |
Monasterios |
San Isidoro del Campo |
Desaparecidos |
Las Dueñas |
|