Monasterio de Santa María de Sandoval: la iglesia
![]() |
El Cister IbéricoUn recorrido por los monasterios cistercienses de la península ibérica |
Inicio / El Cister en Castilla / León / Monasterio de Sandoval / la iglesia |
|
zquierda.- Vista de la cabecera de la iglesia con los tres ábsides semicirculares Derecha.- Nave central con la sillería del coro |
![]() |
![]() |
Izquierda.- Detalle del ábside central, el retablo barroco oculta las tres ventanas románicas y solo un pequeño óculo en la parte superior permite la entrada de luz Derecha.- El crucero visto desde el extremo sur, se puede apreciar la estructura de la bóveda del crucero de terminación sexpartita
|
![]() |
![]() |
Las tres ventanas situadas detras del retablo de estilo románico de factura sencilla pero de gran belleza |
![]() |
![]() |
Vista desde el ábside de la iglesia, nave central y naves laterales Derecha.- Enterramientos en la capilla central correspondientes a los condes fundadores del monasterio
|
![]() |
![]() |
Enterramientos en ambos extremos del crucero correspondientes a la familia Ramírez de Cifuentes | ![]() |
![]() |
Relicario incluido en la parte posterior del retablo de la capilla mayor Poratada del extermo norte del crucero que comunicaba con el cementerio. Es la única portada de estilo románico que se conserva en la iglesia. De forma abocinada con tres cenefas en zig-zag y dos arquivoltas en bocel liso, sostenidas por capiteles con sencillos adornos geométricos, que se continúan con columnas lisas, las del lado izquierdo se han perdido |
![]() |
![]() |
Vista exterior de la cabecera de la iglesia con los tres ábsides, el central con las tres ventanas adornadas por columnillas y capiteles que sustentan arcos de medio punto. La fachada se adorna por baquetones en triple bocel, que separan los cinco tramos del ábside. Los canecillos del ábside central, contienen imágenes con figuras humanas en diferentes posturas,y otros con adornos geométricos, aunque en general están bastante deteriorados, los de los ábsides laterales son lisos y algunos han sido sustituidos por nuevos | ![]() |
![]() |
Derecha.- Detalle de la columna en forma de báculo de una de las ventanas del ábside central | ![]() |
![]() |
Izquierda.- Portada de entrada a la iglesia, Derecha.- En el tímpano se ve un grupo de esculturas con San Bernardo, Cristo crucificado y la Virgen sosteniendo al niño |
![]() |
![]() |
Izquierda.- Detalle de los capiteles de la portada con la imágenes de los monjes. Derecha.- Adorno vegetal de la portada representando las hojas de roble, se puede apreciar una bellota. |
![]() |
![]() |
Izquierda.- Imagen de rana situada detrás de la de un monje con las llaves que cuelgan de su cinturón quizás haciendo referencia al portero del monasterio Derecha hojas de berza |
![]() |
![]() |
Derecha.- Hojas de cardo Izquierda.- Escudo |
![]() |
![]() |
Izquierda.- Imagen de la virgen en el tímpano de la iglesia, Derecha.- Representación de San Bernardo, en actitud de oración ante el crucificado y la Virgen |
![]() |
![]() |