Monasterio de Santa María de San Salvador de Cañas: la iglesia
![]() |
El Cister IbéricoUn recorrido por los monasterios cistercienses de la península ibérica |
Inicio / El CIster en la Rioja / Monasterio de Cañas / iglesia |
|
zquierda.- Vista de la cabecera de la iglesia desde el crucero Derecha.- Vista de la bóveda del ábside y los ventanales del piso superior |
![]() |
![]() |
zquierda.- Detalle del ábside de la iglesia con los seis arcos que confluyen en un punto donde se sitúa una clave con adornos vegetales. Derecha.- Detalle de la clave donde se juntan los seis arcos, donde se puede apreciar una imagen de Cristo en actitud de bendecir |
![]() |
![]() |
Detalle de figuras humanas situadas en las columnillas de separación centrales de los ventanales del ábside, la de la izquierda figura femenina y la de la derecha con rasgos deformes como de máscara o gárgola. Los demás adornos son vegetales | ![]() |
![]() |
Izquierda.- Vista del crucero en la intersección con la nave central con una bóveda de crucería. Al fondo, la nave norte con una portada tapiada y la caja de madera que cubre la portada de acceso desde el exterior Derecha.- Vista exterior de la nave norte del crucero con la portada de acceso a la iglesia
|
![]() |
![]() |
Izquierda.- Vista de la nave central desde el ábside, en primer término la parte gótica y a partir del crucero la nave construida en el siglo XVI, al fondo el retablo. Derecha.- Vista de la parte posterior con el coro de la monjas y el retablo al fondo, el presbiterio se ha colocado a los pies de la iglesia |
![]() |
![]() |