El Cister Ibérico

Un recorrido por los monasterios cistercienses de la península ibérica

Inicio / El Cister en Aragón / Huesca / Desaparecidos / Monasterio de Fontclara

Situación

Albalate de Cinca

Zaragoza

Filiación

Morimond / Bonnefont / Fontclara

Horario de Visitas

-

Propietario

-

Estado de Conservación

No quedan ni restos

Obras

-

Comunidad religiosa

-

Culto

-

Restricciones Visitas

-

Pagina Web

-

Otros servicios

-

Alrededores

 

Monasterio de Santa María de Fontclara

En las cercanías de la población de Albalate del Cinca, se fundo este monasterio, posiblemente en el año de 1223, sin que exista acta fundacional, la tradición la atribuye a Jaime I, que en 1228 traslada la posesión de los lugares de Albalate, Montbru y Fontclar a la condesa Aurembiaix de Urgel, amante del rey. A la muerte de la condesa regresan a posesión real hasta 1251 cuando se traspasan estas y otras propiedades a Ramón de Montcada y Su mujer Sibila de Cervera.

La primera comunidad se cree que provenía del monasterio de Bonnefont, siendo su primer abad D. MIchel, recibiendo propiedades como la villa de Montebruno, Monbrú, Palazuelo, la torre de Gall, la torre de García de Castellazuelo, San Salvador de Selgua y los honores de Lascuarre y Laguares.

Los monjes de Fontclara, consideran que el lugar donde se localiza el monasterio es poco saludable, lo que se reconoce en un documento de 1315, por lo que inician un proceso de búsqueda de nueva ubicación, siendo autorizados por Jaime II en 1311 a trasladarse libremente. En 1312 el mismo rey en un documento confirma todos los bienes y privilegios del monasterio.

En 1324 el monasterio sufre un ataque por bandidos que devastaron el monasterio

Durante los primeros años del siglo XV se produce un conflicto por la posesión de las tierras del Cinca entre Pedro de Urgel y Fernando de Antequera, resuelto en favor del último, que produce mas inestabilidad en la zona, motivo por el que los monjes insisten en abandonar el lugar, llevándolo a cabo hacia el monasterio de Santa Fe cercano al río Huerva, quedando despoblada Fontclara, sin que tengamos una fecha exacta para dicho traslado, solo se puede afirmar que en 1434 Fontclara estaba despoblada.

En la actualidad no queda nada del monasterio salvo algunas piedras que aparecieron al nivelar unos terrenos en la margen izquierda del Cinca (Bibliografía)