|
Monasterio de Santa María de Monsalud: Sala Capitular
Situada en la panda oriental cuya bóveda está arruinada, tiene una portada sencilla compuesta por tres arcos abocinados el interior se dobla a la parte interna de la estancia, y dos ventanas laterales que carecen de ningún tipo de adorno. El interior tiene forma rectangular dividida en seis partes, cubiertas por bóvedas de crucería sustentadas por diez columnillas perimetrales adosadas a los muros y dos pilares centrales, de donde parten los arcos que sujetan las bóvedas. Impresiona la altura del cerramiento. Las columnas tienen capiteles con adornos de hojas y terminan en un ábaco marcado de forma octogonal con moldura escalonada, apoyándose en en basas y toros así mismo escalonados. El banco corrido que normalmente existiría en la base de los muros ha desaparecido. Tres ventanales en el muro posterior permiten la iluminación de la estancia, siendo de sencilla y bella factura, abocinados hacia el interior y con arcos de medio punto sin adorno ninguno, salvo una nacela que los enmarca. Los expertos a la vista de los detalles arquitectónicos, datan la construcción en el siglo XIII. |
|