El Cister Ibérico

Un recorrido por los monasterios cistercienses de la península ibérica

Inicio / El Cister en Castilla / Castilla León / Provincia de León / Monasterio de Carracedo

Situación

Carraceledo, León

Filiación

Claraval / Carracedo

Horario de Visitas

La entrada cuesta 3,10 € y se puede visitar:
-Del 1 Noviembre al 31 Marzo: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00h.
-Del 1 de Abril al 31 Octubre: De 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00h
-Lunes cerrado.

Propietario

Diputación de León

Estado de Conservación

Ruina parcial

Obras

No

Comunidad religiosa

No

Culto

No

Restricciones Visitas

No

Pagina Web

No

Otros servicios

No

Alrededores

 

Monasterio de Santa María de Carracedo

La tradición atribuye la fundación de este monasterio a Veremundo I que en el año 990 dona unas tierras en sus posesiones del Bierzo a monjes que huían de las incursiones de Almanzor. Pero no será hasta el año 1138 cuando se produzca la refundación y la adhesión del monasterio a la orden cisterciense, hasta ese momento seguidor de la orden benedictina. Sera la infanta Dª Sancha, hermana de Alfonso VII, la que confirme la donación y la unión al monasterio de Santa Marina de Valverde, cambiando la advocación de San Salvador a la de Santa María y recibiendo monjes de Claraval. El monasterio gracias a las donaciones de los monarcas de Castilla y León, Fernando II, Alfonso IX, Fernando III, se convierte en uno de los grandes, creando un grupo importante de filiales, hasta mediados del siglo XIV, cuando comienza la relajación y el monasterio empieza a decaer, agudizándose esta situación a partir del siglo XV, cuando comienzan los abades comendatarios. En 1505 se produce la adhesión a la congregación cisterciense de Castilla, lo que supone un renacer del monasterio acometiéndose obras de renovación durante los siguientes siglos que llevan al proyecto de sustitución de la iglesia por una nueva, proyecto que no sería terminado, por el comienzo de la guerra de la Independencia , la invasión francesa, y posteriormente en 1835 la desamortización de Mendizabal, cuando el monasterio es abandonado, siendo expoliado hasta el año 1987, cuando se inician obras de restauración, que nos llevan a la situación actual del monasterio

^Plano de Monasterio de Carracedo

1.- Iglesia

2.- Sacristía

3.- Sala capitular

4.- Claustro reglar

5.- Refectorio

6.- Cocina

7.- Cilla

8.- Claustro de la hospedería

9.- Tercer patio

10.- Ala de novicios

11.- Lagar

12.- Sala de los Monjes

13.- Panteón nobles

 

La iglesia
El claustro
Sala capitular
El refectorio
Otras