|
Monasterio de Santa María de Bujedo de Juarros: sala capitular
Situada en la panda este del claustro, no tenemos una fecha para su construcción, si bien debió alzarse a la parte final de la iglesia lo que nos sitúa en la parte final del siglo XIII o principios del XIV, de estilo gótico, tiene lineas sencillas y adornos vegetales en sus capiteles. La portada está compuesta por tres arcos ojivales de factura similar, el central baja hasta el nivel del claustro sirviendo de portada y los dos laterales se apoyan en dos basas corridas que lo separan del mismo. Cada uno está compuesto por tres arcos abocinados con adornos que podrían ser de bolas como atestiguan algunos restos que sobreviven en el externo y el interno, y liso el central, sustentados por pilares redondos a los que se adosan columnillas en las cuatro caras, muchas de ellas desaparecidas, los capiteles que conectan con los arcos son de adornos vegetales bastante deteriorados. El interior de forma rectangular está formado por dos naves de tres tramos sostenidas por dos columnas centrales de las que parten los arcos que forman las bóvedas ojivales y se continúan hasta las paredes donde terminan en ménsulas a media altura dejando la parte inferior diáfana. Las bóvedas rematadas por claves una de ellas tiene una oveja, una bandera y la flor de Lis, lo que, ¿podría ser el escudo del monasterio?. En la pared oriental tres ventanas cubiertas de alabastro proporcionan luz adicional a la sala., y en la sur dos rebajes cerrados por arcos ojivales con banco corrido en su parte inferior. El suelo al igual que el de la iglesia es de cantos rodados formando dibujos geométricos. |
|