Monasterio de Santa María de la Real: la iglesia
La iglesia monástica del siglo XIII, es de una sola nave cubierta por un artesonado sostenido por arcos apuntados. Lo primero que llama la atención al entrar en la iglesia es que los arcos que soportan el artesonado del techo tiene varios orificios redondos, en concreto tres en cada lado del arco. Según nos explico el padre José, se debe a que en una restauración realizada en la iglesia se cambió el artesonado que era de madera por el actual de cerámica, lo que comportó un importante aumento del peso del techo, por ello se realizaron estos orificios en los arcos para descargar el peso que soportan las columnas laterales. La situación actual de la iglesia no respeta la original habiéndose trasladado el presbiterio a su ubicación actual que originalmente eran los pies de la iglesia y cerrándose la cabecera al colocar el órgano alto que existe en la actualidad. La entrada a la iglesia actual desde el claustro se realiza a través de la sacristía, habiéndose cerrado el acceso original que comunicaba la parte posterior directamente con el claustro.
En la cabecera actual se encuentra una figura de Santa María de la Real de finales del siglo XVI y dos pinturas de San Benito y San Bernardo
En los laterales de la iglesia existen múltiples capillas entre las que destacan la de San Onofre, que tiene un bello retablo de estilo renacentista realizado por Guillem Homs en 1601
|